--- --- 🔹

COMPARTIR

Mostrando entradas con la etiqueta pandemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pandemia. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de junio de 2021

La mascarilla en pandemia


Ya estoy vacunada y mi agorafobia ha descendido un poco , ya soy yo la que dice de salir cuando antes me instaban cada día a ello y decía que NO, pero ahora lo que ocurre es que aún queriendo salir , al hacerlo siento los síntomas de ansiedad, angustia , dolor en el pecho , sin poderlo evitar y entonces me entra de nuevo el miedo y quiero volver a casa,  es como si ya no dependiese de mi. Yo creía que si me atrevía no tendría esos síntomas,  pero parece que no va así . 


Todo va bien mientras estoy entretenida , si no hago nada empiezo a pensar , a observar y me entran los síntomas,  hasta el momento este hecho no me ha hecho desistir de salir , en casa me agobio más a oscuras porque cerramos las persianas para evitar el calor .

Pero ahora dicen de quitar las mascarillas y no sé cómo reaccionaré,

¿Empeorará de nuevo mi agorafobia? 

Antes me ponía nerviosa solo de ver a esas personas que llevaban la mascarilla por debajo de la nariz. . Creo que aún es pronto para dejarla . Es como si quisieran hacer experimentos con nosotros o lo hicieran por política por quedar bien, con la variante India por ahí, sigue siendo un peligro.


Bueno al final he salido y he visto que la gran mayoría,  por no decir todos , siguen llevando la mascarilla era de cajón si hay que guardar las distancias de seguridad y con gente responsable ,   en una ciudad llena de gente es imposible .

Los que no las llevan , que los

hay, caminan orgullosos sin

ella y no se molestan en

apartarse o guardar una

distancia de seguridad .

No tengo que preocuparme de

momento, hasta que la gente  se relaje y se la vaya quitando

.

viernes, 20 de noviembre de 2020

¿ SE EMPEORA UNA AGORAFOBIA CON LA PANDEMIA ?

La respuesta es sí

   

Os cuento mi caso , mi problema es la fobia social , pero se complicó  con una agorafobia , no me limitaba en exceso, las cosas que necesitaba hacer las hacía , a otras me ayudaban un poco . Es decir que no dejaba de hacer mis cosas imprescindibles y el resto las evitaba  , pero si era incómodo . 

Así pej Iba al súper a comprar sola o a las rebajas,  incluso algunos días me atrevía a tomar un café mientras leía un periódico para disimular mi soledad  y bueno que también me gusta leer un periódico. 

Salía a hacerme análisis de sangre sola , al médico , pero luego volvía como alma que lleva el diablo a casa saltándome incluso semáforos . Me mareaba y perdía los sentidos,  no oía bien , pero a mi eso me ayudaba , me rebajaba la ansiedad,  a algunos   les resulta muy desagradable. Se llama despersonalización

Entender la fobia social : Despersonalización , Si no soy yo, yo no estoy en peligro .

En esa entrada hablo de la despersonalización .


No podía salir ,si no era con un objetivo o algo que tuviera que hacer . Es decir , no podía ir a pasear porque sí, pero salía cuando tenía cosas que hacer , y podía hacerlas  sola.


Ahora con la pandemia ha cambiado todo radicalmente . Ya no voy a ninguno de esos sitios ni sola ni acompañada .De hecho,  no salgo . .Ya no voy al súper ni miro tiendas , ni sola ni acompañada . Necesito que mi marido me acompañe a todos los sitios,  incluso el hace papeleos míos en el centro de salud para hacer un análisis sin ir yo o pej si tengo una rehabilitación de 1h el tiene que venir conmigo y esperarme en  la sala de espera hasta que salga .

En el caso de salir pej a un médico necesito ir acompañada


No creo en psicólogos ni psiquiatras,  pero estoy tan mal, es tan evidente mi empeoramiento y tengo tanto miedo a que cuando esto acabe , la pandemia, todo siga igual y no vuelva al menos a mi situación anterior ,que  he dejado que me mediquen. Era totalmente reacia porque ya he probado otras cosas sin éxito . Bueno pues ahora tomo un antidepresivo , en principio con fines ansiolíticos porque esa es otra,  mi nivel de ansiedad es muy alto,  no sé si ahora tendré también TAG , aunque da igual los nombres sino lo que tú sientes y sufres .Me debieron de ver muy ansiosa y con todas estas circunstancias el antidepresivo tampoco me vendrá mal .Hace ya año y casi medio que no veo a mi familia,  primero fue por enfermedad mía y después por esta pandemia ,y lo que le queda hasta que tengamos una vacuna lista , esto me angustia mucho necesito ver a mi madre , está enferma .

También me recomendaron un psicólogo y yo , anti psicólogos , también acepté , si era por teléfono . 

No quería ir andando al centro de salud por razones físicas me cuesta ir hasta allá y por mi agorafobia,  esta no llamó cuando debía. Llamamos al centro de salud y nos dijeron que estaba y estaría  de baja lo menos  un mes y nos dieron a otra que tampoco llamó cuando tocaba.  Vaya seriedad ! y nos hemos rendido .Esta era más especialista en divorcios y cosas así. Total que me quedo más tranquila , porque hablar por tlf de estas cosas tampoco me hacía gracia .Esperaremos a que ellos se dignen a llamar y si no nada .

Al menos quiero ponerme en línea a intentar superarlo,  pero no será saliendo. NO PUEDO,  de momento al menos , porque ya sé que la solución  está enfrentándose a ello. 


No sé cómo lo veis los que tenéis agorafobia fuerte .Es salir por el portal y quedarte sin respiración ,  pero avanzas y ves el aire como enrarecido como si algo nocivo volase por el aire , supongo que yo lo veo así por el virus que lo veo etéreo en cualquier parte donde de nada sirven las mascarillas ni distancias de seguridad que casi nunca se respetan.

Ahí salgo yo con mi mascarilla a ras de ojos , con ojos de miedo , casi no veo y mis sentidos disminuyen aún más , como si no fuera yo, pero sí soy yo y quiero irme a casa único lugar donde me siento segura. 

domingo, 12 de julio de 2020

Cómo sigo viviendo la pandemia con fobia social



He entrado en una situación de cuasi confort y aún así mi sufrimiento es grande , es mi pareja quien se encarga de todo. Ir a pedir cita para un análisis , coger medicinas, ir al super …. todo lo que se hace en la calle o interiores , porque también se ha intensificado mi agorafobia , ya no sólo por el problema psicológico ,sino por el físico. No podría ir sola a ninguna parte, o a duras penas ,  necesito darle la mano para tener estabilidad , con la otra voy con el bastón. 





También hace mis consultas telemáticas a los médicos, que son un continuo en mí . No sé en vuestras provincias , pero aquí desde el covid muchas consultas se hacen por TLf si pej es el resultado de unas pruebas o cosas así.También las hay presenciales.Yo soy incapaz de poner en introducción al médico por TLf, hay fechas y mucho material por explicar que me olvido . Mi pareja está  muy al tanto de todo, tiene buena memoria de mis cosas  y mucha templanza para explicar las cosas, además. Le gusta mucho llevar el control de la situación, preguntar sus dudas ( yo le explico las mías para que le diga) luego igual me pasa un ratito el TLf , pero lo peor ya pasó. No puedo ni imaginar qué pensará ese médico de una persona que deja su consulta en manos de su pareja. Yo me justifico diciendo que por TLf me hago un lío y cuela.

COMO VEO EL MUNDO 
Siento que el mundo está infectado, que el peligro acecha demasiado cerca. Siento como si lo envolviera una pegatina transparente y hubiera que despegar la y quitarla para volver a la verdadera normalidad.

COMO ES UN DÍA HABITUAL MÍO AHORA
Salimos cada mañana de paseo . Me resulta una agonía aunque imagino que es lo que debo hacer , tengo que vivir. Entre semana ,que no hay gente,  hemos ido alguna vez a la playa , pero mi actitud es siempre contenida, no me pongo traje de baño , me quedo bajo la sombrilla con ropa. A veces nos quedamos a comer por ahí. Empezamos por un bocata por salir pitando, pero ya hemos ido a algún restaurante . Vamos muy temprano y no nos encontramos con gente .Nuestra antigua rutina de findes era comer fuera .

Las más veces vamos a un parque y buscamos un banco a la sombra, el calor ya no invita al paseo, con mascarilla te agobias mucho además y está que por mi pasada enfermedad yo me canso muchísimo, apenas ando nada y nos vamos a casa a comer .No hace mucho iba en silla de ruedas.

Así es que desde que levanto la persiana de mi habitación es una agonía,  mi pareja lleva tiempo despierto y con ganas de salir y ya me viene al encuentro, primero con un almuerzo, unos mini bocadillos que hace el con tomate MMM buenísimos, me cuida mucho y luego ya comemos lo mínimo.
Estoy nerviosa pues desde que me levanto ya se lo que me tocará y me agobio mucho , además se que ha de ser rápido, A veces me tengo que bañar y tardo más. Hace tiempo que no me ducho porque temo no aguantar de pie  y caerme ,además llevo unos parches de opiáceo que no se pueden mojar. Hasta no hace mucho me ayudaban a bañarme  y a salir y entrar de la bañera, ahora ya puedo sola.Al menos voy mejorando .

(La razón de esa limitación es la rotura de muchas vértebras en la espalda .Como consecuencia de la quimio se me han debilitado mucho los huesos )

Salir por la puerta y hacer nuestro ritual,  echamos agua con lejía a las zapatillas que dejamos y al entrar los zapatos que traigamos , coger y ponernos la mascarilla , el bastón y empiezo a agobiarme más. 
Ya en la calle siento como si una película de algo nos envolviera todo , la vida actual , la nueva normalidad .Me agarro a mi pareja y cogemos el coche así nos alejamos de la ciudad y de la gente .
Andar es una agonía, la mascarilla ahoga .Mi frecuencia cardiaca de base ya es de 100 y enseguida quiero sentarme. En el coche estoy un poco más tranquila, es como un resquicio de nuestra casa   , pero luego vuelve a tocar salir. En ese banco si no hay gente te bajas un poco la mascarilla para respirar, pero viene alguien y corriendo te la pones. No tiene nada de normal esta vida, así es que casi nada más llegar me quiero volver, mi pareja me insta a aguantar un poco más,  que nos dé el aire , pero ahora también hace mucho calor. Cuando por fin dice de irnos que no son apenas ni 2h respiro tranquila, pero aún queda llegar al coche y luego del garaje a casa y eso también me agobia .
Mi enfermedad ,sus secuelas, me limitan mucho , me canso, temo no poder llegar a los lugares , y ya te digo el calor y la mascarilla no ayudan. Llegamos a casa y después de pasar el ritual,  necesito tumbarme en la cama un buen rato para recuperarme del cansancio y la ansiedad, y sólo pasado ese tiempo me siento agusto y bien .
Reconozco que hay que salir pero pej hoy no hemos salido después de muchos días porque no me encontraba bien y ha sido toda una liberación,  demasiado grande para obviar la.
No solo es el virus que en gran parte lo es, es esa debilidad tan fuerte , el calor , la limitación, la ansiedad...

Mi vida con la pandemia no es feliz , no sé si alguno ha conseguido habituarse  , seguir con sus rutinas y sin  ansiedad. Sin sufrir al ver la tv y ver los rebrotes,  pequeños fuegos que acabarán por incendiarlo todo.Es un sin vivir de noticias algunas innecesarias porque se escapan a la mera información , me duelen, me dan ansiedad 
Sé que no nos confinan con tanta facilidad por la economía, pero yo estaría feliz si nos volvieran a confinar sin salir de casa , o unas horas al día,  que tampoco saldría. Quiero descansar  , tener paz, no sentirme obligada a salir y tampoco es lo mejor para mi, ni física ni psicológicamente. 

Llevo sin ver a mi madre algo más de un año.Vive en otra comunidad autónoma alejada de aquí y ¿ cómo voy a ir? podrían acabar confinándome allí y no poder salir y yo necesito mis médicos y pastillas. Mi madre es población de riesgo, mis hermanos aún no han entrado a su casa , lo hacen todo por la ventana , ¿ Cómo iba yo a ir a vivir a su casa?

Sin duda estoy sufriendo con todo esto , y mucho

PD; He leído el texto y me ha resultado muy negativo , yo lo veo tal cual lo he escrito , pero tambien tengo que reconocer sus partes positivas y dejar constancia de ellas .Gracias a esas salidas me da el aire el sol y vivo y además suponen un logro y superación muy fuertes de mi parte de mis limitaciones físicas y psicológicas al exponerme pese a todo .
Es lo que me toca hacer porque ahora es lo que hay y poder hacerlo incluso con este esfuerzo es un gran mérito

Mi pasada enfermedad de la que hablo :