COMPARTIR

miércoles, 1 de octubre de 2025



#DiaDeLaFobiaSocialL

LO QUE NO SE CUENTA DE LA FOBIA SOCIAL


No se cuenta que
la fobia social, la mayoría piensa en miedo a hablar en público o en sentir nervios en reuniones.

Pero  hay mucho más detrás que casi nunca se dice.

No se cuenta que la fobia social no se queda en los momentos sociales.

Se mete en tu vida diaria, en cómo tomas decisiones y hasta en lo que dejas de hacer.

No se cuenta que puedes llegar a autoexcluirte sin darte cuenta.

Dejas de proponer planes, de llamar a alguien, de aceptar invitaciones. No porque no quieras, sino porque la ansiedad lo bloquea todo.

No se cuenta que te desgasta en silencio.

Mientras fuera parece que simplemente eres tímida o reservada, por dentro estás en alerta constante.

No se cuenta que la fobia social puede hacerte sentir culpa por lo que no haces.

Culpa por no hablar, por no quedarte, por no estar a la altura. Y esa culpa va sumando.

No se cuenta que no es solo "vergüenza" ni "ser callado".

Es una forma de vivir en tensión, de evitar sin parar, de estar siempre midiendo lo que dices y lo que no.

Por eso, no se cuenta que hablar de fobia social es mucho más de lo que se ve, se dice o se conoce.

No es solo hablar de ansiedad: es hablar también de renuncias invisibles y de cómo te condiciona en cada rincón de tu vida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario