COMPARTIR

martes, 21 de octubre de 2025


            EL que finge seguridad

Resumen: La faceta que expresa seguridad es la que se activa en ciertos contextos sociales para proyectar confianza. Desde fuera parece tranquilo y controlado, aunque por dentro haya tensión. Reconocerla ayuda a entender cómo la ansiedad social puede ocultarse tras una imagen segura y cómo el yo interno se protege mediante la apariencia de calma.

A veces sonrío, hablo con soltura o hago bromas. Desde fuera parezco relajada, pero por dentro estoy en alerta. Esta parte sabe usar frases seguras, gestos ensayados y posturas abiertas para que nadie note el miedo. Puede modular la voz, mantener la mirada y controlar la expresión facial de forma consciente o automática.

Justificación teórica: Esta faceta actúa como un mecanismo de protección. Permite afrontar situaciones sociales proyectando confianza, aunque no refleje lo que se siente realmente. Estudios sobre ansiedad social muestran que estas conductas contribuyen a la creación de un “yo actuante” o máscara social, que ayuda a la interacción pero puede desconectarse del yo interno.

Aprender a usar estas estrategias de forma consciente puede reducir la ansiedad y mejorar la sensación de competencia social. Sin embargo, también es importante reconectar con el yo auténtico para evitar la fragmentación.

.


Siguiente entrada → El yo silenciado

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario