A raíz de la noticia del chico de Múnich que asesinó a varias personas, que sufría ansiedad, fobia social y depresión y que fue acosado durante años… he querido hacer una entrada al respecto.
Para empezar para denunciar el hecho de que algunos periódicos pusieran como titular el asesino de Múnich sufría de ansiedad y fobia social o el autor de la matanza de Múnich estuvo ingresado por problemas de fobia social.
¿Es que acaso los que pusieron ese titular sabían de qué estaban hablando?
¿Por qué es tan importante ese dato hasta el punto de ponerlo en un titular?
¿Es que acaso creen fue ese trastorno el que le hizo cometer ese acto horrible?
¿Por qué no pusieron joven rubio con diabetes , víctima de bullying o joven de 18 años?
¿Es que sólo una persona con un trastorno psicológico puede cometer tales actos?
Nadie sabe como podría llegar a reaccionar ante determinadas situaciones, en este caso fue por el Bullying, que efectivamente puede causar fobia social,(y así lo explico en una entrada de mi blog) nada extraño , por otra parte ,si te acosan sin parar, pero que podría haber sido por otros motivos, como pej que te maten a un hijo o te hieran de alguna manera de forma brutal .
El término fobia unido a social puede hacer pensar, a los que no saben de ello ni se quieren informar por saber , que son personas con pavor y/o aversión a las personas ,como si a una fobia a las arañas o serpientes se tratara, y que por ello podrían llegar a matar a su objeto aversivo. Esto es lo que con ese titular pueden dar a entender a gente que busca causas y/o motivos al hecho de cometer tal acto y que se quedan con lo que les interesa quedarse sin saber.
En el fondo todo por sus propio miedos . Nadie está exento de ellos, no se crean.
Si no le echaran la culpa a un trastorno, cualquier persona , cualquiera que en estos momentos tengáis a la vista , podría ser el autor de una matanza y eso da pavor.
También es mejor pensar que el culpable es un “tarado” y no un yijadista pej o crearía una alarma exagerada en los tiempos que corremos ,porque esas personas no están locas , son fanáticos ,no hay causa “razonable” que lo justifique, pero desengañaos porque la realidad es que cualquiera de los que os rodea podría llegar a serlo, un asesino, aunque por suerte no sea algo tan común. Sólo eso es lo único cierto.
Una persona con fobia social no siempre ha vivido una mala experiencia , aunque es cierto que en muchas ocasiones un trauma en un momento dado de sus vidas es lo que lo ocasiona . Traumas o malas experiencias de las que tampoco nadie está libre de poder tener en algún momento .
También proviene de un carácter tímido e inhibido desde la infancia. La fobia social tiene muchos matices.
Las personas con fobia social suelen ser muy vulnerables, no hacen daño a nadie. Suelen intentar con más fuerza que otros no hacer ese mal que en todo caso se hacen a sí mismos , aislándose y encerrándose en sí mismos .
Que mal podemos hacer ,decía una chica con fobia social , si a veces ni nos atrevemos a salir a la calle.
Tememos el daño que las personas nos podrían hacer ,a nosotros, NO ES AL REVÉS.
Nuestra trastorno es defensivo, no ofensivo
Nuestra actitud es la de resistir y rechazar una agresión.
Vivimos escondiéndonos, siendo invisibles , sin llamar la atención. Vivimos sufriendo en silencio , solos , sin explicar qué nos pasa … , por miedo al estigma (ver el estigma y autoestigma en la fobia social ), a que no se entienda, a perder oportunidades en la ya difícil vida que tenemos y cuando de repente aparece un titular como éste, es tan injusto….
Las personas con fobia social tenemos un problema, pero no hacemos daño a nadie , por favor infórmense bien e informen a sus lectores antes de poner esos titulares lapidarios, tanto de la fobia social como de cualquier otro trastorno psicológico , porque pueden hacer mucho mal
SI NO SABEN DE LO QUE HABLAN : NO DIGAN NADA