--- --- 馃敼

COMPARTIR

s谩bado, 22 de noviembre de 2025

Modulo3



M脫DULO 3: Recuperar una comunicaci贸n m谩s natural

 natural

Resumen: Comunicarse no es hablar mucho ni hacerlo perfecto. Es poder expresar lo que uno piensa o necesita sin fingir ni esconderse. En este m贸dulo se repasan los elementos b谩sicos de la comunicaci贸n y los errores m谩s comunes cuando la ansiedad interfiere.

Objetivo: Recuperar una forma de comunicarse m谩s natural, sin forzar ni evitar.

La comunicaci贸n social se aprende desde peque帽os, pero muchas personas con ansiedad social desarrollan formas de hablar que buscan protegerse del juicio: hablar poco, evitar el contacto visual o adaptarse en exceso al otro.

C贸mo la ansiedad social afecta a la comunicaci贸n: Explica c贸mo los patrones de evitaci贸n y autoprotectores surgen como respuestas autom谩ticas frente al miedo al juicio social.
Leer aqu铆

Cuando la ansiedad domina, aparecen los bloqueos: frases cortas, voz baja o incluso quedarse callado. Esto no significa falta de inter茅s, sino un mecanismo de defensa.

Ansiedad social y dificultades de comunicaci贸n: Analiza c贸mo la activaci贸n fisiol贸gica puede alterar la fluidez verbal y la expresi贸n de ideas.
Leer aqu铆

Hablar con naturalidad implica tres aspectos b谩sicos:

  • Escucha activa: no solo o铆r, sino mostrar atenci贸n con gestos, miradas o breves respuestas.

    Escucha activa: t茅cnicas y beneficios: Gu铆a pr谩ctica sobre c贸mo la escucha activa mejora la conexi贸n social y reduce malentendidos.
    Leer aqu铆

  • Claridad: usar frases simples, directas y concretas. No hace falta justificar cada cosa.

    Claves para una comunicaci贸n efectiva: Pautas para mejorar la claridad y presencia al hablar en interacciones sociales.
    Leer aqu铆

  • Autenticidad: hablar desde lo que realmente piensas o sientes, sin buscar complacer siempre.

    C贸mo comunicarte siendo t煤 misma: Explica por qu茅 la autenticidad reduce la tensi贸n social y mejora la seguridad al interactuar.
    Leer aqu铆

Para saber m谩s

Respuesta multisensorial de personas con ansiedad social en distintos contextos (wearables) — Estudio que mide la activaci贸n fisiol贸gica en distintas situaciones sociales mediante sensores port谩tiles.
Leer aqu铆

Asociaciones entre ansiedad social, reactividad fisiol贸gica y disfluencias del habla — Analiza pausas y disfluencias en relaci贸n con la reactividad fisiol贸gica en tareas de habla.
Leer aqu铆

Perfil pros贸dico de las disfluencias por vacilaci贸n en la fobia social — Estudia duraci贸n de pausas y tipos de disfluencias en personas con SAD.
Leer aqu铆

Detecci贸n de ansiedad social subcl铆nica con datos fisiol贸gicos de un wearable — Muestra c贸mo se帽ales como la frecuencia card铆aca y la conductancia cut谩nea detectan estados ansiosos.
Leer aqu铆

Din谩mica de la variabilidad de la frecuencia card铆aca (HRV) en situaciones sociales estresantes — Revisi贸n sobre c贸mo la HRV refleja la activaci贸n ansiosa en interacciones sociales.
Leer aqu铆

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario