HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA EL DÍA A DÍA

Miedo a hablar por teléfono
Resumen: Estrategias y recomendaciones para afrontar la telefonofobia, incluyendo guiones, práctica, relajación y apoyo profesional. Además, consejos adicionales de CEAPSI.
El teléfono y yo no nos llevamos bien
Miedo a hablar por teléfono: es una forma de fobia social. No sabes con quién te encontrarás al otro lado si es un desconocido al que, por ejemplo, tienes que pedirle algo. Para empezar
El teléfono y yo no nos llevamos bien
Miedo a hablar por teléfono: es una forma de fobia social. No sabes con quién te encontrarás al otro lado si es un desconocido al que, por ejemplo, tienes que pedirle algo. Para empezar
1. Prepara un guion sencillo
Antes de llamar, escribe un guion con las frases clave que deseas decir. Esto ayuda a reducir la incertidumbre y la ansiedad.
2. Practica la exposición gradual
Comienza con llamadas cortas y de baja carga emocional. Aumenta la dificultad progresivamente para reducir el miedo.
3. Utiliza técnicas de relajación
Respiración profunda o relajación muscular progresiva antes de llamar ayuda a controlar la ansiedad.
4. Acepta la posibilidad de cometer errores
Es normal equivocarse al teléfono. Aceptar esto reduce la presión y facilita manejar la ansiedad.
5. Busca apoyo profesional si es necesario
Si el miedo interfiere en tu vida diaria, considera terapia cognitivo-conductual u otros recursos profesionales.
Recomendaciones del CEAPSI
1 Concéntrate en la conversación.
Cuando hables por teléfono, trata de mantener tu atención en la conversación en lugar de pensar en tus miedos.
2. Practica.
Practicar y ensayar con alguien las conversaciones antes de hacerlas por teléfono te ayudará a sentirte más cómodo.
3. Organiza tu pensamiento.
Antes de hacer la llamada, organiza tus ideas para saber qué decir.
4. Trata de relajarte.
Haz algunas respiraciones profundas antes de llamar para ayudarte a relajarte.
5. Habla con conocidos primero.
Comienza con llamadas a personas que conoces, como familiares o amigos, para sentirte más seguro.
6. Enfócate en tu objetivo.
Recuerda el propósito de la llamada para mantener la concentración.
7. Busca apoyo.
Si sientes que necesitas ayuda, puedes consultar a un profesional o apoyarte en tu entorno cercano.
Fuente: CEAPSI – “Miedo a hablar por teléfono: 7 formas de combatirlo”

No hay comentarios:
Publicar un comentario