COMPARTIR

domingo, 27 de julio de 2025


“DEBO SER COMO LOS DEMÁS PARA SER ACEPTADO ”


Siempre he tenido la  sensación de que había algo en mí que no encajaba. Como si ser yo mismo no fuera suficiente. Me esforzaba por parecer más sociable, más segura, más "normal", según lo que imaginaba que los demás esperaban. Imitaba comportamientos, forzaba sonrisas, me tragaba palabras. Todo con la esperanza de sentirme aceptada.

Pero detrás de esa máscara, lo único que encontraba era agotamiento y una profunda soledad.

Esta creencia ,la de que debo ser como los demás para que me acepten, es muy común en quienes tenemos fobia social. Nace del miedo al rechazo, al juicio, al abandono. Nojs lleva a mirar hacia fuera para saber cómo debemos comportarnos, en vez de mirar dentro y escucharnos. Y en ese intento constante por encajar, muchas veces nos perdemos.

La paradoja es que cuanto más intentamos parecernos a los demás, menos auténticas somos… y más difícil se vuelve sentirnos aceptadas de verdad.

No siempre es fácil ver esto. A veces, ser una misma da vértigo. Porque lo que somos parece no encajar. Porque lo que somos no parece suficiente. Porque tenemos miedo de quedarnos solas si dejamos de imitar.

Pero incluso con ese miedo, con esa sensación de no pertenecer… hay algo en nosotras que sigue queriendo existir tal cual somos

La creencia “Debo ser como los demás para ser aceptada” es muy común, pero los estudios muestran que es errónea. 



📌 Fuentes que lo corroboran

En su charla TED, Brené Brown expone que mostrar vulnerabilidad no es un signo de debilidad, sino una cualidad humana que fortalece las relaciones y ayuda a superar la vergüenza.

Fuente: https://www.ted.com/talks/brene_brown_the_power_of_vulnerability

El artículo de The Guardian explica que cuando mostramos nuestras imperfecciones o cometemos errores, generamos empatía y confianza en los demás, porque nos perciben como personas auténticas y cercanas.

Fuente: https://www.theguardian.com/books/article/2024/may/27/the-big-idea-why-you-shouldnt-be-afraid-of-being-a-mess


No hay comentarios:

Publicar un comentario