COMPARTIR

lunes, 1 de septiembre de 2025

Cierre: Mini-desastres y supervivencia ninja


  • A lo largo de esta sección, hemos visto que sobrevivir a la vida social no es cuestión de talento, sino de estrategia. Tropezones, saludos fallidos, cumplidos imposibles… todo forma parte del entrenamiento.

    Te tropiezas con la silla y dices “¡perdón!” o “¡disculpa!” como si nada 😄

    Dices “hola” y la otra persona no te ve.

    Finges que revisas un mensaje urgente mientras buscas la salida más discreta.

    Te cruzas con alguien que ya saludaste y no sabes si reabrir la conversación o desaparecer.

    Te conviertes en planta, sombra o espía infiltrado según convenga.

    Intentas sonreír en el momento justo, asentir correctamente y mantener la postura perfecta… mientras tu cabeza ya planea la huida.



    Y al final, entre risas, silencios incómodos y escapes estratégicos, aprendes que ser un desastre social con estilo es todo un arte. Porque aunque nadie lo vea, cada interacción es una pequeña victoriao un desastre épico, pero siempre con humor.
    Si alguien te pregunta por qué a veces desapareces, solo sonríe y di: “Entrenamiento ninja nivel experto”. 🥷

     




    Todo este esfuerzo deja su marca: un agotamiento emocional que se va acumulando. En la siguiente entrada, entre secciones , trataré la "vigilancia y coste cognitivo en la fobia social", donde explicaré cómo la vigilancia constante y el esfuerzo mental generan un alto coste cognitivo y emocional en cada interacción social.


    Como adelanto dejo la metáfora del blog que lo explica para mejor entendimiento 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario