COMPARTIR

viernes, 10 de octubre de 2025


Día Mundial de la Salud Mental – 10 de octubre de 2025

Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental.”

A veces pienso que, si viviera una guerra o un desastre, sería de las primeras en caer. No por falta de fuerza, sino por no saber actuar, por falta de medicación .Vivir con fobia social en un mundo que exige correr, pedir ayuda o imponerse sería como quedar fuera antes de empezar. 

Si ya cuesta sobrevivir en tiempos normales, imagina cuando la supervivencia depende de relacionarte, gritar, coordinarte o confiar en otros. Mientras unos saben organizarse o luchar, yo estaría paralizada 

 La fobia social también es eso: una fragilidad silenciosa que en una catástrofe podría costarte la vida.

Tener que huir entre multitudes, pedir ayuda a desconocidos, confiar en extraños o depender de la improvisación serían mis mayores barreras. Buscar refugio, hablar en un idioma que no domino, gritar cuando hay peligro o tomar decisiones rápidas sin tiempo para pensarlo… todo eso me resultaría casi imposible. En un mundo donde sobrevivir depende de moverte y relacionarte, la fobia social sería una condena silenciosa.
Por suerte este lema no me afecta directamente, a pesar de ser vulnerable, y me solidarizo con quienes lo viven.


El lema de este año, propuesto por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, nos recuerda que la vulnerabilidad colectiva no es debilidad.
Guerras, desastres naturales o emergencias nos ponen a prueba a todos, sin distinción.
Defender la salud mental en esos contextos no es un lujo: es una necesidad humana.

Compartir vulnerabilidad no es rendirse, es reconocer que nos necesitamos unos a otros para sostenernos.

 DiaMundialDeLaSaludMental

No hay comentarios:

Publicar un comentario